Descripción
Desconozco la causa de mis Temblores y Tics
¿De qué se tratan?
Los tics son el trastorno del movimiento más común de la infancia. El tic sencillo o espasmo es un hábito, benigno y autolimitado. Los trastornos de tics complejos incluyen otras características como múltiples tics tales como los vocales y los movimientos complejos repetitivos. El Síndrome de Tourette representa el extremo más grave de este trastorno. Las características básicas son múltiples tics y vocalizaciones con un repertorio cambiante en el tiempo. La gravedad aumenta y disminuye de forma espontánea.
El tratamiento con haloperidol es eficaz, pero asociada con una alta incidencia de efectos secundarios. Algunos casos se someten a la remisión en la adolescencia tardía. Existe un fuerte componente genético. Los medicamentos simpaticomiméticos pueden acabar con el síndrome.
Los temblores son menos comunes en los niños. El temblor esencial es una enfermedad benigna, pero molesta y que con frecuencia es familiar. La mayoría de los temblores en la edad pediátrica son de origen metabólico subyacente, endocrino o trastornos heredodegenerativas.
¿Qué puedo hacer?
La realización de unas pruebas complementarias le ayudará a conocer su estado actual con respecto a estos síntomas como por ejemplo:
El electroencefalograma es un examen que sirve para medir la actividad del cerebro. A través de él es posible conocer cómo se encuentran los estímulos y las células.
El electromiograma es un examen que verifica la salud de los
músculos y los nervios que controlan los músculos, se denomina también
examen de la velocidad de conducción nerviosa.
Ambas son pruebas
sencilla y poco dolorosa. El médico tiene como objetivo detectar
la actividad eléctrica que libera la actividad y los músculos de su cerebro. Todo esta actividad se
monitoriza para poder llegar a un diagnóstico.
Servicios incluidos
Dirección
Opiniones de los usuarios
Tambien le puede interesar: