SmartSalus de la mano del Dr. Josep María Carbonell hace accesible la Cirugía de Hernia Umbilical con Malla, en las instalaciones de última generación de Clínica Diagonal.
¿Qué es una Hernia Umbilical?
Es una protuberancia blanda en la zona abdominal, a través del ombligo. Esta hernia puede contener líquido, grasa, partes del revestimiento intestinal o tejido del abdomen. Surge a causa de un punto débil en la pared interior abdominal, de donde surge este abultamiento.
Es frecuente que este debilidad en el abdomen se forme al nacer, cuando no se ha cerrado correctamente el músculo por el que pasa el cordón umbilical.
En cualquier caso esta patología no sólo no desaparece por sí sola, sino que si no se trata puede provocar complicaciones graves en el sistema, infecciones secundarias, bulto fijo y llegar incluso a provocar infarto. El único tratamiento para la hernia inguinal es la cirugía.
Las intervenciones de hernia son habituales en la práctica médica. Suponen el 15% de las operaciones quirúrgicas generales y es por ello la práctica más habitual.
¿Cómo se produce la Hernia?
La hernia umbilical aparece en edades tempranas pero también en adultas, especialmente en mujeres multíparas, en personas con exceso de peso o que han sido intervenidas quirúrgicamente en el abdomen. Existe mayor riesgo de padecer esta enfermedad en caso de tener casos familiares con hernia, en caso de padecer ascitis, es decir, presencia de líquido en el abdomen, un absceso en esa zona, ha estado o está en estado gestante o ha sufrido un alumbramiento muy prolongado.
La hernia puede variar de tamaño, de medio centímetro hasta cinco de diámetro, su aspecto resulta como una inflamación o una hinchazón blanda en el ombligo, que puede aumentar al hacer trabajo, por leve que sea, en el abdomen. El único modo de hacer desaparecer esta malformación es a través de la cirugía.
¿En qué consiste la Operación de Hernia Umbilical?
La hernioplastia umbilical es la cirugía para corregir el defecto protuberante y dar fin al dolor.
Esta común intervención se lleva a cabo mediante una hendidura de entre 5 y 10 cm que profundiza desde el tejido graso subcutáneo hasta el corazón de la hernia.
El cirujano utilizará una malla quirúrgica, imprescindible para curar la hernia, lo que le garantizará una cicatrización con alta tasa de éxito, frente a los puntos de sutura que por contra causan tensión, dolor crónico y un índice considerable de fracaso. Gracias al uso de la malla quirúrgica, su hernia umbilical será corregida y su dolor será erradicado.