La uveítis es una inflamación de la úvea, la capa media del ojo. La úvea está en el cuerpo iris, coroides y ciliar. La coroides se intercala entre la retina y la parte blanca del ojo (esclerótica), y proporciona el flujo de sangre a las capas profundas de la retina. El tipo más común de uveítis es una inflamación del iris, iritis (uveítis anterior).
Las infecciones, lesiones y trastornos autoinmunes pueden estar asociados con el desarrollo de la uveítis, aunque la causa exacta es a menudo desconocida.
La uveítis puede ser grave, lo que lleva a la pérdida permanente de la visión.
Un diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes para prevenir las complicaciones de la uveítis.
¿Posibles causas de la Uveítis?
A veces, la causa específica de la uveítis no está clara. Sin embargo, en algunas personas, la uveítis se asocia con:
Trastornos autoinmunes, como la enfermedad, la sarcoidosis...
Trastornos inflamatorios, tales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa
Infecciones como la enfermedad por arañazo de gato, el herpes, la sífilis, toxoplasmosis, tuberculosis o el virus del Nilo Occidental
Lesión ocular
Ciertos tipos de cáncer, como el linfoma, que pueden afectar directa o indirectamente a los ojos
¿Cuáles son los síntomas de la Uveítis?
Los síntomas y características de la uveítis incluyen:
Enrojecimiento de los ojos
Dolor en los ojos
Sensibilidad a la luz
Visión borrosa
Disminución de la vista
Área blanquecina (hipopión) dentro del ojo frente a la parte inferior del área coloreada del ojo (iris)
Los síntomas pueden ocurrir repentinamente y empeorar rápidamente, aunque en algunos casos, los síntomas se desarrollan gradualmente, éstos pueden ser notables en uno o ambos ojos. Leer más