Neurología en Madrid

La neurología es aquella rama de la medicina que tiene como finalidad diagnosticar, prevenir y tratar todo lo que tiene que ver con el sistema nervioso de una persona. Dentro de las patologías que puede tratar se encuentran aquellas que tienen que ver con el sistema nervioso central, periférico y autónomo, aunque también trata patologías como la hipertensión arterial, diabetes, tumores o casos de traumatología que tengan que ver con el sistema nervioso.

Existen varias alteraciones comunes por las cuales se visita al neurólogo entre las cuales se encuentran la migraña, la epilepsia, el parkinson, la esclerosis, el insomnio, las pérdidas de memoria y problemas de estrés en general.

El neurólogo es el profesional encargado de diagnosticar todas estas patologías. Cuando se hace una visita a un neurólogo, este hará distintas preguntas sobre los síntomas que se sienten así como también tratará de hacer un test general sobre los reflejos, la sensibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular general. Además de estos estudios en la propia consulta, el neurólogo enviará pruebas complementarias para poder dar un diagnóstico mucho más concreto.  Uno de los tantos estudios que puede enviar es un electroencefalograma, el cual permite conocer a la perfección todo el sistema nervioso del cerebro. Para ello, se conectan distintos electrodos al cabello que enviarán señales eléctricas que luego se reflejarán en imágenes.

Algunas de las enfermedades más frecuentes que trata un neurólogo son el alzheimer, los ictus o la migraña, algo que en los últimos tiempos ha aumentado en diversos pacientes debido al tipo de vida y a estrés que se lleva en la sociedad. Además, muchas de estas patologías son crónicas, con lo cual necesitan de un tratamiento mucho más específico y a largo plazo.

En algunas ocasiones, los neurólogos deben actuar con otro tipo de profesionales como lo son los psicólogos o psiquiatras para tratar alteraciones cerebrales en el paciente.

Para acudir a una consulta con un neurólogo no hace falta haber encontrado previamente una patología, sino que ante cualquier síntoma que se encuentre se debe consultar tanto al médico de cabecera como al neurólogo directamente con el fin de prevenir y de, en caso de tener una patología, comenzar a tratarla desde el inicio.

Las alteraciones en el sueño son otros de los motivos por los cuales se puede consultar a un neurólogo y en caso de que haya un accidente y se de un golpe en la cabeza accidentalmente, la consulta al neurólogo se hace obligada ya que en un inicio puede no haber síntomas pero si mostrarse un tiempo después.

En SmartSalus hemos seleccionado distintos planes de neurología en Madrid para ti. Ingresa en cada uno de ellos para conocer mejor las características. Recuerda que todos los planes son sin listas de espera para que puedas hacer uso de ellos cuando creas conveniente.
Leer más